![]() |
![]() |
|
Informativo para los accionistas | Número 93 • 1r trimestre de 2023 | ||
La acción Sabadell y el mercado durante el trimestre Principales noticias macroeconómicas |
||
En el primer trimestre del año, los Bancos Centrales mantuvieron una política monetaria tensionadora y continuaron la senda de subida de tipos de interés en sus primeras reuniones del año, si bien algunos miembros abrieron la posibilidad de ser más cautos en el ritmo de las subidas a partir de marzo. En lo referente a la macroeconomía, el principio del trimestre estuvo marcado por unos índices de precios al consumo en las principales economías de Europa que fueron menores de lo esperado gracias a la contención del precio de la energía y, en especial, del gas. No obstante, la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía, continuó acelerando su tasa de crecimiento en las principales economías desarrolladas, cuestión que tuvo una relevancia considerable en las decisiones de los Bancos Centrales antes mencionadas. En cuanto a la actividad económica, se revisaron al alza las previsiones de crecimiento del PIB de Europa para 2023 y los índices adelantados y de confianza fueron mejores de lo esperado. Por otro lado, el mes de marzo estuvo marcado por un repunte de la volatilidad de los mercados financieros y, en particular, por una severa corrección del sector bancario a ambos lados de Atlántico. Estos episodios de volatilidad se debieron principalmente a: (i) los problemas de liquidez del banco americano Silicon Valley Bank; (ii) la compra de Credit Suisse por parte de UBS por 3.000 millones de dólares al tiempo que se llevaba a cero el valor de la inversión de los tenedores de AT1 de la entidad, lo que provocó una venta masiva de este tipo de instrumentos en el mercado secundario; (iii) y Deutsche Bank que pasó a estar en el foco del mercado tras el repunte del precio de los seguros de impagos (CDS) de la entidad, sufriendo una importante corrección en bolsa. En este contexto y a pesar de esta volatilidad, la acción de Sabadell cerró el trimestre con una revalorización del +12,26%, por encima del promedio de entidades españolas y del índice de bancos europeos. | ||
Precios y volúmenes de la acción Sabadell Información de los precios de cierre mensuales y volumen medio diario |
||
![]() *Fuente: Bolsas y Mercados Españoles |
||
Evolución de las cotizaciones Gráfico de la evolución de la acción Sabadell así como la de otros bancos españoles que cotizan en bolsa |
||
![]() *Fuente: Bloomberg. Datos en base 100 a fecha de inicio del período, ajustados por ampliaciones, dividendos, splits, etc. |
||
Datos técnicos a cierre del trimestre Principales indicadores de la acción Sabadell para este trimestre |
||
![]() |