COMUNICACIÓN NO COMERCIAL
OCTUBRE 2023
La acción SAB y el mercado durante el tercer trimestre de 2023
Principales noticias macroeconómicas y noticias relacionadas con la acción Sabadell durante el trimestre

En este tercer trimestre del año la evolución económica continuó mostrando debilidad en la zona euro, Reino Unido y China, no así en el otro lado del Atlántico, donde Estados Unidos destacó en positivo.

En España, las subidas de tipos de interés impactaron en el mercado de vivienda, con caídas de doble dígito tanto en las compraventas como en las hipotecas registradas. Como contrapunto, los datos del mercado laboral han mostrado robustez, ya que el número de ocupados se encuentra en máximos históricos (España ha alcanzado, por primera vez, la cifra de 21 millones de personas trabajando), mientras que la tasa de paro se encuentra en mínimos desde 2008.

La economía británica estuvo prácticamente estancada debido al deterioro existente en el sector inmobiliario.

En el caso de Estados Unidos, el consenso ha seguido retrasando el momento en el cual la economía podría entrar en recesión, más centrado ahora en el 1T24. A pesar de ello, persisten los riesgos a la baja sobre el crecimiento económico.

En cuanto a los principales Bancos Centrales, el Banco Central Europeo (BCE) incrementó los tipos en julio y en septiembre, hasta situar el tipo de facilidad de depósito en un máximo histórico del 4,00%. El BCE sugirió que la subida de septiembre podría ser la última, aunque mantendría los tipos en unos niveles restrictivos el tiempo que fuera necesario para devolver la inflación a su nivel objetivo.

Por su parte, la Reserva Federal (Fed) tuvo un tono hawkish. En este sentido, en septiembre, los miembros de la Fed pronosticaron una subida de tipos adicional para este año, al tiempo que pasaron a prever sólo 50 p.b. de bajadas en 2024 (en junio preveían -100 p.b.).

A finales del septiembre, el Banco de Inglaterra mantuvo estable el tipo de referencia en el 5,25% tras haberlo aumentado en agosto para luchar contra la inflación.

En lo que a Banco Sabadell se refiere hay que mencionar los resultados del Stress Test que hizo públicos la EBA el 28 de julio, en el que Sabadell mejoró los resultados del anterior ejercicio correspondiente a 2021. La mejora de los resultados pone en evidencia la mejor situación estructural de capital y perfil de riesgo de los bancos europeos y en nuestro caso, de Banco Sabadell.

A finales de agosto, Banco Sabadell emitió un bono Senior Non Preferred de 750M€ a 6 años, con opción de amortización anticipada en el quinto año (6NC5), y cupón del 5,625%. La nueva emisión tuvo muy buena acogida y se lanzó de forma conjunta con una operación de recompra de una emisión Senior Non Preferred a la que le quedaba un vencimiento inferior al año.

A cierre del tercer trimestre, la acción de Sabadell cerró con una revaloración del +4,4%, un +24,9% en lo que va de año, superando al promedio de los bancos españoles, al índice IBEX 35 y al sector bancario europeo.


Precios y volúmenes de la acción Sabadell
Información de los precios de cierre mensuales y volumen medio diario de títulos negociados

*Fuente: Bolsas y Mercados Españoles


Evolución de las cotizaciones
Gráfico de la evolución de la acción Sabadell así como la de otros bancos españoles que cotizan en bolsa


Datos técnicos a cierre del trimestre
Principales indicadores de la acción Sabadell para este trimestre

©Banco de Sabadell, S.A., Avda. Óscar Esplá, 37, 03007 Alicante. NIF A08000143. www.bancosabadell.com. Todos los derechos reservados.

R.I. : 202300197-21-1-11077