Visión responsable 1

Cabecera Banc de Sabadell

[fwk-literal-es_ES-breadcrumb]

  • Inicio
  • Sostenibilidad
  • Visión responsable

Visión responsable

En el año 2015 todos los países integrantes de la ONU, ante uno de los grandes retos de la humanidad, el cambio climático, acordaron crear las bases para asegurar un futuro para todos. De esta forma nace la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, estableciendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas.


Una hoja de ruta para conseguir un objetivo social común: el desarrollo global y humano sostenible, que se reforzó con el Acuerdo de París contra el cambio climático y el Pacto Verde Europeo para avanzar hacia una economía neutra en emisiones.


Desde Banco Sabadell tenemos la firme voluntad de apoyar y acelerar estas importantes transformaciones económicas y sociales. En este sentido, hemos decidido alinear nuestros objetivos de negocio con los ODS, integrando los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza en nuestra estrategia. Para ello, hemos fijado cuatro líneas de actuación fundamentales en las que ya trabajamos: avanzar como entidad sostenible, acompañar a los clientes en la transición hacia una economía sostenible, ofrecer oportunidades de inversión que contribuyan a la sostenibilidad y trabajar juntos para una sociedad sostenible y cohesionada. Seguir leyendo en Compromiso Sostenible.

Marco ESG y nuestro Compromiso Sostenible

En Banco Sabadell alineamos nuestra estrategia con los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París, con el propósito de apoyar y acelerar las importantes transformaciones económicas y sociales que contribuyan al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

 

En este sentido continuamos avanzando con la definición de nuestro Compromiso Sostenible, un marco de actuación que integra la visión a futuro de los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza en nuestra estrategia. Para ello, hemos involucrado a todos los órganos de la Entidad y hemos fijado cuatro ejes en los que ya trabajamos.

 
Estrategia ESG y Compromiso Sostenible con foco entidad, clientes, inversores y sociedad

Descargar infografía

 

En línea a nuestro compromiso y los principales objetivos ESG:

 
  • Para la entidad es importante ser neutros en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), avanzar en la diversidad, asegurar el talento y seguir incorporando criterios ESG en la gobernanza.

  • Con los clientes es imprescindible fijar sendas de descarbonización, acompañar a los clientes en esta transición y fijar normas sectoriales que limiten actividades controvertidas.

  • Incrementar las oportunidades de inversión que contribuyan a la sostenibilidad desplegando una amplia oferta de bonos y fondos sociales, éticos, verdes y sostenibles, propios y de terceros.

  • Y, por último, en nuestro compromiso con la sociedad consideramos ineludible participar en la mejora de la educación financiera, avanzar en la inclusión y garantizar la seguridad en las transacciones e intercambio de información.

Descargar Banco Sabadell Compromiso Sostenible
Descargar Resumen Banco Sabadell Compromiso Sostenible

Integración de los ODS en la estrategia

Acorde a su visión, Banco Sabadell continúa orientando su actividad, organización y procesos, con el propósito de contribuir de manera firme a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Para ello, alinea su estrategia de sostenibilidad y modelo de negocio, a marcos de referencia, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)1, que periódicamente revisa para un mayor ajuste y aceleración en la consecución del Acuerdo de París y la Agenda 2030.

 

Si bien en el propósito del Banco se considera relevante poder influir de forma directa o indirecta en la contribución de todos los ODS, por la naturaleza de su negocio y  su capacidad de impacto, el banco valora como prioritario enfocar mayores actuar en los siguientes ODS:

 
 

Para más detalle sobre la contribución en todos los ODS, consulta el Estado de Información No Financiera 2024 (Informe de Sostenibilidad)

 

(1) En 2019 Banco Sabadell adoptó el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estableció aquellos que eran relevantes y prioritarios para la entidad, integrándolos a su vez, en estrategia de sostenibilidad.

Marco de Bonos vinculados a ODS

En 2024, Banco Sabadell ha actualizado su Marco de Emisión de Instrumentos Sostenibles, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este marco sirve como referencia para la emisión de instrumentos verdes, sociales y sostenibles en diversos formatos, tanto públicos como privados.

 
 

El Marco sigue los criterios de contribución sustancial de la taxonomía de la UE para proyectos verdes y cumple con las directrices voluntarias de la International Capital Market Association (ICMA).

 
  • Instrumentos verdes: Financiación de proyectos de categorías elegibles de ámbito verde con beneficios medioambientales, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la prevención de la contaminación y la adaptación al cambio climático.

  • Instrumentos sociales: Financiación de proyectos que generan beneficios sociales, como el acceso a servicios esenciales, la inclusión social y la creación y mantenimiento de empleo.

  • Instrumentos sostenibles: Financiación combinada de actividades verdes y sociales.

Los fondos netos obtenidos en estas emisiones (o el importe de las garantías financieras colateralizadas) se destinan íntegramente a financiar o refinanciar, total o parcialmente, préstamos o proyectos nuevos o existentes, que cumplan con los criterios de elegibilidad del Marco.

 

Para las Emisiones de instrumentos ESG, se elabora anualmente un informe sobre la asignación de fondos y el impacto medioambiental, revisado por un experto independiente.

 

El último informe “Green Bonds Report 2024”, junto con ediciones anteriores, está disponible en nuestra página web en Inversores de Renta Fija sección “Emisiones y Folletos de renta fija > Bonos vinculados a Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

 

Para más detalles, consulta la sección "Emisión de bonos sostenibles" en el Estado de Información No Financiera 2024 (Informe de Sostenibilidad).

Gobernanza

El Banco ha adaptado su modelo de gobierno y estructura organizativa para poner foco en la sostenibilidad.

En marzo de 2021, la Junta General de Accionistas aprobó la creación de la Comisión de Estrategia y Sostenibilidad una nueva Comisión Delegada del Consejo de Administración con el objetivo de:


  • Monitorizar la ejecución de la estrategia en materia de sostenibilidad.

  • Reportar al Consejo periódicamente actualizaciones de la estrategia en materia de sostenibilidad.

  • Revisar las políticas de sostenibilidad y de medioambiente.



Por otra parte, se ha adaptado la estructura organizativa basada en un sistema de tres líneas de defensa para incluir las nuevas competencias necesarias en materia ESG potenciando entre otras las áreas de negocio, macroeconomía, financiera, riesgos y control. En este sentido también se destaca la dependencia jerárquica de la Dirección de Sostenibilidad del Consejero Delegado (CEO). Adicionalmente, y con objeto de reforzar la divulgación y comunicación de la Sostenibilidad a los grupos de interés, en 2021 se ha creado la Dirección de Rating y Divulgación de la Sostenibilidad.